17/08/1972 en Corrientes: Liga de Goya (Corrientes) 0, Independiente 0 --------------------------------------------------------------------------------------------------------
13/12/1972 en Rio Negro: Jorge Newbery (Comodoro Rivadavia) 0, Independiente 5
Partido de IdaIndependiente de Argentina 1 (Francisco Sá), Ajax de Holanda 1 (Johan Cruyff)
Jugado el 6 de septiembre de 1972 en el estadio de Independiente en Avellaneda.
Independiente: Miguel Ángel Santoro; Eduardo Comisso, Miguel Ángel López, Francisco Pedro Manuel Sá y Ricardo Elbio Pavoni; José Omar Pastoriza, Alejandro Estanislao Semenewicz y Miguel Ángel Raimondo (Carlos Alberto Bulla); Agustín Alberto Balbuena, Eduardo Andrés Maglioni y Dante Mírcoli.
Ajax: Heinz Stuy; Horst Blankenburg, Wim Suurbier, Barry Hulshoff y Ruud Krol; Arie Haan, Johan Neeskens y Gerrie Mühren; Sjaak Swart, Johan Cruyff (Arnold Mühren) y Piet Keizer. DT: Stefan Kovacs
Cruyff salió lesionado de la Doble Visera.
Partido de Vuelta Ajax de Holanda 3 (Johan Neeskens y Johnny Rep 2), Independiente de Argentina 0
Jugado el 28 de septiembre de 1972 en el “Olympisch Stadion” de Amsterdam
Ajax: Heinz Stuy; Horst Blankemburg, Wim Suurbier, Barry Hulshoff y Ruud Krol; Arie Haan, Johan Neeskens y Gerrie Mühren; Sjaak Swart (Johnny Rep), Johan Cruyff y Piet Keizer. DT: Stefan Kovacs.
Independiente: Miguel Ángel Santoro: Eduardo Comisso, Miguel Ángel López, Francisco Pedro Manuel Sá y Ricardo Elbio Pavoni; José Omar Pastoriza, Alejandro Estanislao Semenewicz y Luis Garisto; Agustín Balbuena, Eduardo Andrés Maglioni y Dante Mírcoli (Carlos Alberto Bulla)
LLEGA INDEPENDIENTE DE AVELLANEDA TRAS EL PARTIDO CON AJAX, POR LA FINAL DE LA COPA EUROPEA SUDAMERICANA (INTERCONTINENTAL) Y UNA GIRA POR EUROPA QUE DURO 26 DIAS; REPORTAJE AL DIRECTOR TECNICO DE INDEPENDIENTE, SEÑOR FERREIRO, SOBRE LA GIRA QUE REALIZO EL PLANTEL, QUE VA A PASAR CON INDEPENDIENTE DE AHORA EN MAS, Y EN CUANTO AL PLANTEL EN EL FUTURO; EDUARDO COMMISSO, SOBRE QUE HUBIERA PASADO SI EL RESULTADO ERA OTRO, Y CUAL FUE LA DIFERENCIA FUNDAMENTAL QUE CONSIGUIO; Y EL DELEGADO DEL CLUB INDEPENDIENTE, SEÑOR JOSE PERSOL, SOBRE LA FRUSTRACION EN LA ELIMINACION DE ALGUNOS PARTIDOS, RUMORES EN DESOBEDECER INDICACIONES DE LA A.F.A. POR HABER LLEGADO A ALARGAR EL PERMISO QUE LE HABIAN CONCEDIDO, Y SI SERA CANDIDATO A PRESIDENTE DE LA INSTITUCION EL AÑO PROXIMO.
08/10/1972 en Roma, Italia: Roma (Italia) 2, Independiente 2 Estadio: Olímpico (Roma). Goles: 13' Mujesan y 49' Spadoni (R); 42' Maglioni y 72' Bulla (IND).
Independiente: Santoro; López, Pavoni, Comisso; Raimondo (Magán), Sá; Balbuena, Bulla, Maglioni (Galván), Semenewicz, Saggioratto (Mírcoli). DT: Roberto Ferreiro. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 11/10/1972 en Israel: Selección de Israel 0, Independiente 0 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------
15/10/1972 en Madrid, España: Atlético Madrid (España) 2, Independiente 1 Estadio: Vicente Calderón (Madrid). Goles: 89' Copón y 90' Alberto (AM); 83' Maglioni (IND).
Atlético Madrid: Pacheco; Jayo, Zoco, Calleja (Copón); Abelardo, Glaria; Rexach, Luis (Leal), Marcial, Viberti, Becerra. DT: Max Merkel.
Tampoco llegó a interesar el torneo Nacional de 1972, en el que River Plate, mostró una eficacia inusual, que lo convirtió en candidato preferente para la obtención del certamen. Pero tras vencer a Boca Juniors en partido semifinal, fue derrotado por San Lorenzo en el cotejo decisivo. De tal modo, el equipo de Boedo logró el segundo título del año, al tiempo que se prolongaba la interminable serie de fracasos riverplatenses. Para este torneo se adoptó una nueva disposición, según la cual, el primero de cada zona enfrentará al segundo de la otra. Pero cuando la diferencia entre el primero y el segundo sea superior a 3 puntos, el segundo quedará eliminado, enfrentando el segundo de la otra zona al primero que tuviera menos puntos. Si ambos segundos quedarán a más de 3 puntos, solamente se jugará un match final entre los ganadores de casa zona. Para una mejor comprensión se publicarán por separado los resúmenes de la Zona “A”, la Zona “B”, y la Ronda Final incluyendo los partidos interzonales. En esta entrega va el resumen de la Zona “A”, que fue ganada por San Lorenzo (foto), en forma invicta. Nota: En la foto, una de las formaciones de San Lorenzo, ganador de la Zona “A” del torneo Nacional 1972. Parados: Irusta, Glaría, Rosl, Rezza, Heredia y Telch. Agachados: Héctor Scotta, Ayala, García Ameijenda, Chazarreta y Espósito. Participantes Zona "A" Atlanta (Villa Crespo – Buenos Aires) Bartolomé Mitre (Posadas – Misiones) Gimnasia y Esgrima La Plata (La Plata – Provincia de Buenos Aires) Independiente (Avellaneda – Provincia de Buenos Aires) Independiente (Trelew – Chubut) Lanús (Lanús – Provincia de Buenos Aires) River Plate (Belgrano – Buenos Aires) Rosario Central (Rosario – Santa Fe) San Lorenzo (Boedo – Buenos Aires) San Lorenzo (Mar del Plata – Provincia de Buenos Aires) San Martín (San Martín – Mendoza) San Martín (San Miguel de Tucumán – Tucumán) Vélez Sarsfield (Liniers – Buenos Aires)
Posiciones Finales Zona “A”:San Lorenzo 23 puntos; River Plate 22; Vélez Sarsfield 18; San Martín de Mendoza 17; Atlanta 16; Rosario Central 14; Independiente 13; San Lorenzo de Mar del Plata 12; Lanús 11; Gimnasia y Esgrima La Plata 9; San Martín de Tucumán 6; Bartolomé Mitre de Posadas 4 e Independiente de Trelew 3. Nota: Clasificados a la Ronda Final. El Torneo
1ra. Fecha 15/10/1972 en Avellaneda: Independiente 1 (Víctor H. Palomba), Lanús 3 (Víctor Donato, Miguel A. Lencina y Norberto Sicilia)
2da. Fecha 22/10/1972 en Villa Crespo: Atlanta 1 (Alejandro Onnis), Independiente 1 (Agustín Balbuena)
3ra. Fecha 28/10/1972 en Avellaneda: Independiente 1 (Ricardo Pavoni (p)), Rosario Central 1 (Ángel Landucci)
4ta. Fecha 01/11/1972 en La Plata: Gimnasia y Esgrima La Plata 1 (Eduardo Marasco), Independiente 1 (Ricardo Pavoni)
5ta. Fecha 05/11/1972 en Avellaneda: Independiente 5 (Eduardo Maglioni 2, Víctor Palomba 2 y Ricardo Pavoni), Vélez Sarsfield 0
6ta. Fecha 08/11/1972 en San Miguel de Tucumán: San Martín de Tucumán 0, Independiente 1 (Agustín Balbuena) 7ma. Fecha 10/11/1972 en Avellaneda: Independiente 4 (Víctor H. Palomba 2, Manuel Magán y Agustín Balbuena), San Lorenzo de Mar del Plata 1 (Juan D. Loyola (p))
8va. Fecha 19/11/1972 en La Boca: Independiente 1 (Ricardo Bochini), Racing Club 2 (Osvaldo Lamelza y Juan C. Cárdenas) Nota: Se jugó en cancha de Boca Juniors.
9na. Fecha 26/11/1972 en Mendoza: San Martín de Mendoza 1 (Luis Márquez (p)), Independiente 1 (Dante Mírcoli (p)) Nota: Se jugó en cancha de Independiente Rivadavia.
10ma. Fecha 29/11/1972 en Avellaneda: Independiente 1 (Agustín Balbuena), San Lorenzo 3 (Rubén H. Ayala 2 y Victorio Cocco)
11ma. Fecha 03/12/1972 en Avellaneda: River Plate 7 (Raúl Giustozzi, Carlos Morete 3,Norberto Alonso 2 y Víctor Marchetti), Independiente 2 (Oscar Doboletta y Eduardo Maglioni)
12ma. Fecha 06/12/1972 en Avellaneda: Independiente 5 (Carlos A. Bulla, Eduardo Maglioni 2 y Agustín Balbuena 2), Bartolomé Mitre de Posadas 0
13ra. Fecha 10/12/1972 en Trelew: Independiente de Trelew 0, Independiente 0
Ganador de la Zona “A” y CAMPEON: SAN LORENZO (Boedo – Buenos Aires) GOLEADORES AGUSTÍN BALBUENA, 6 goles Eduardo Maglioni y Víctor Palomba, 5 Ricardo Pavoni, 3 Ricardo Bochini, Manuel Magán, Dante Mircoli, Carlos Bulla y Oscar Doboletta, 1