ParticipantesArgentinos Juniors (Paternal – Buenos Aires)
Atlanta (Villa Crespo – Buenos Aires)
Banfield (Banfield – Provincia de Buenos Aires)
Boca Juniors (La Boca - Buenos Aires)
Chacarita Juniors (San Martín – Provincia de Buenos Aires)
Estudiantes de La Plata (La Plata – Provincia de Buenos Aires)
Gimnasia y Esgrima La Plata (La Plata – Provincia de Buenos Aires)
Huracán (Parque Patricios - Buenos Aires)
Independiente (Avellaneda – Provincia de Buenos Aires)
Racing Club (Avellaneda – Provincia de Buenos Aires)
River Plate (Belgrano - Buenos Aires)
Rosario Central (Rosario – Santa Fe)
San Lorenzo (Boedo - Buenos Aires)
Vélez Sarsfield (Liniers – Buenos Aires)
Posiciones Finales: Independiente 37 puntos; River Plate 35; Racing Club y Boca Juniors 30; Atlanta 28; Huracán 27; Banfield y San Lorenzo 25; Estudiantes de La Plata 24; Rosario Central y Argentinos Juniors 22; Gimnasia y Esgrima La Plata 21; Vélez Sarsfield 20 y Chacarita Juniors 18.
Promedios del descenso: River Plate 1,357; Boca Juniors 1,285; Independiente 1,250; Racing Club 1,226; Atlanta 1,107; San Lorenzo y Gimnasia y Esgrima La Plata 1,035; Banfield 0,961; Huracán 0,952; Chacarita Juniors 0,940; Rosario Central 0,892; Vélez Sarsfield 0,857; Argentinos Juniors 0,821 y Estudiantes de La Plata 0,785.
Nota: Los descensos fueron suspendidos y Estudiantes de La Plata mantuvo la categoría.
A partir de 1963 el campeonato de primera división tuvo una gran interferencia que impidió su normal disputa: la Copa Libertadores, que al realizarse simultáneamente, motivó el adelanto y la postergación de partidos en desmedro de la jerarquía y seriedad del certamen principal.
River Plate tomó la punta desde el comienzo y se convirtió en el animador del campeonato más corto del ciclo profesional. A poco de iniciada la segunda rueda, River logró una ventaja tan amplia, que se lo consideraba seguro campeón.
Pero una brusca declinación del equipo de Belgrano y Núñez permitió que lo alcanzara Independiente (foto), que obtuvo el título en una vergonzosa jornada, en la que la manifiesta parcialidad del árbitro influyó en la definición del campeonato.
Nota: En la foto una de las formaciones de Independiente, campeón de Primera División en 1963.
Parados: Santoro, Ferreiro, Navarro, Paflik, Rolan y Decaria. Agachados: Jorge Vázquez, Mura, Mario Rodríguez, Savoy y Guagliardi.
El Torneo
1ra. Fecha
28/04/1963 en Avellaneda: Independiente 3 (Marcos Conigliaro, Tomás Rolan y Luis E. Suárez), Chacarita Juniors 0
2da. Fecha
05/05/1963 en Rosario: Rosario Central 1 (José Malleo), Independiente 2 (Mario Rodríguez 2)
3ra. Fecha
12/05/1963 en Avellaneda: Independiente 1 (Marcos Conigliaro (p)), Estudiantes de La Plata 1 (Pedro Prospitti)
4ta. Fecha19/05/1963 en Avellaneda: Racing Club 0, Independiente 0
5ta. Fecha
26/05/1963 en Avellaneda: Independiente 5 (Mario Rodríguez 2, Beny Guagliardi, Oscar Clariá e/c y Tomás Rola), Atlanta 0
6ta. Fecha
02/06/1963 en Parque Patricios: Huracán 1 (Juan C. Sarnari), Independiente 1 (Beny Guagliardi)
7ma. Fecha
09/06/1963 en Avellaneda: Independiente 3 (Beny Guaglairdi y Raúl Savoy 2), Vélez Sarsfield 3 (Néstor Subiat 2 y Jorge R. Solari)
8va. Fecha
23/06/1963 en Banfield: Banfield 1 (Norberto Raffo), Independiente 3 (Tomás Rolan, Mario Rodríguez y Antonio Manilo e/c)
9na. Fecha
30/06/1963 en Avellaneda: Independiente 3 (Tomás Rolan y Mario Rodríguez 2), Gimnasia y Esgrima La Plata 0
10ma. Fecha
14/07/1963 en La Boca: Boca Juniors 2 (Oreste Corbatta y Ángel C. Rojas), Independiente 2 (Tomás Rolan 2 (2p))
11ma. Fecha
21/07/1963 en Belgrano: River Plate 0, Independiente 0
12ma. Fecha
28/07/1963 en Avellaneda: Independiente 1 (Jorge Vázquez), Argentinos Juniors 1 (Héctor Tambasco)
13ra. Fecha
04/08/1963 en Boedo: San Lorenzo 0, Independiente 1 (Raúl Savoy)
14ta. Fecha
18/08/1963 en San Martín: Chacarita Juniors 2 (Eduardo Restivo y Jesús Roldán), Independiente 2
(Jorge Vázquez 2)
15ta. Fecha
25/08/1963 en Avellaneda: Independiente 0, Rosario Central 1 (César Menotti)
16ta. Fecha
01/09/1963 en La Plata: Estudiantes de La Plata 1 (Pedro Prospitti (p)), Independiente 2 (Mario Rodríguez y Raúl Savoy)
17ma. Fecha
15/09/1963 en Avellaneda: Independiente 0, Racing Club 4 (Rubén H. Sosa 2 y Julio San Lorenzo 2)
18va. Fecha
22/09/1963 en Villa Crespo: Atlanta 0, Independiente 2 (Mario Rodríguez y Marcos Conigliaro)
19na. Fecha
29/09/1963 en Avellaneda: Independiente 2 (Mario Rodríguez 2), Huracán 1 (Juan C. Sarnari)
20ma. Fecha
06/10/1963 en Liniers: Vélez Sarsfield 1 (Pimentel do Ramos “Eduardo”), Independiente 3 (Osvaldo Mura y Mario Rodríguez 2)
21ra. Fecha
20/10/1963 en Avellaneda: Independiente 1 (Osvaldo Mura), Banfield 0
22da. Fecha
27/10/1963 en La Plata: Gimnasia y Esgrima La Plata 1 (Mario Pardo), Independiente 1 (Beny Guagliardi)
23ra. Fecha
03/11/1963 en Avellaneda: Independiente 1 (Raúl Bernao), Boca Juniors 1 (Benicio Ferreira)
24ta. Fecha
10/11/1963 en Avellaneda: Independiente 2 (Mario Rodríguez 2), River Plate 1 (Ermindo Onega)
25ta. Fecha
17/11/1963 en Villa Crespo: Argentinos Juniors 0, Independiente 3 (Raúl Bernao, Osvaldo Mura y Raúl Savoy)
Nota: Se jugó en cancha de Atlanta.
26ta. Fecha
24/11/1963 en Avellaneda: Independiente 9 (Raúl Savoy 4 (1p), Raúl Bernao 2, Jorge Vázquez, Mario Rodríguez y Oscar Rossi e/c), San Lorenzo 1 (Héctor Veira)
Nota: En esta jornada Independiente se consagró campeón.
Campeón: INDEPENDIENTE (Avellaneda – Provincia de Buenos Aires)
Tabla de posiciones final
Goleadores