DECADA DEL 30

Mostrando entradas con la etiqueta Pablo Cuba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pablo Cuba. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de abril de 2017

TORNEO PENTAGONAL DE VERANO 2003

11/01/2003 en Mar del Plata

Independiente 2 (Silvera, Cuba), Racing Club 0

Síntesis:

Independiente 2: Damián Albil; Raúl Damiani, Matías Villavicencio, Hernán Franco, Pablo Brandán; Leonel Ríos, Oscar Bazán, Juan Eluchans; Christian Gómez; Javier Díaz y Pablo Alberto Cuba. Director técnico: Américo Rubén Gallego.


Racing 0: Mario Cuenca; Martín Vitali, Fabián Pumar, Claudio Ubeda, Carlos Arano; Sebastian Romero, Adrián Bastía, Javier Marchant; Sixto Peralta; Carlos Maximiliano Estévez y Luis Rueda. Director técnico: Osvaldo Ardiles.


Goles: 10’ PT Cuba (I) y 39’ ST Silvera (I).
Cambios: 35’ PT Rubén Salina por Díaz (I). Inicio del segundo tiempo, Gustavo Arce por Marchant y Claudio Paris por Romero (R); 15’ ST Néstor Andrés Silvera por Cuba y Daniel Montenegro por Gómez (I).
Incidencias: 32’ PT expulsado Franco (I), 45’ PT expulsado Pumar (R) y 43’ ST expulsado Brandán (I).
Arbitro: Angel Sánchez.
Estadio: José María Minella.
Recaudación: 89.720 pesos.



Eluchans festeja con Pablo Cuba, autor de un gol.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

18/01/2003 en Mar del Plata

Independiente 3 (C. Gomez 2, Castagno Suarez), San Lorenzo 4 (Frutos 2, Cordone, Damiani en contra)

Sínteis

Independiente: Damián Albil; Juan José Serrizuela, Matías Villavicencio, Rubén Salina, Raúl Damiani; Leonel Ríos, Diego Castagno Suárez, Juan Eluchans; Daniel Montenegro, Christian Gómez, y Andrés Silvera. Director técnico: Américo Rubén Gallego.


San Lorenzo: José Ramírez; Félix Benito, Luis Medero, José Devaca; Claudio Morel Rodríguez, Leandro Alvarez; Alexis Cabrera, Pablo Michelini; Daniel Cordone, Nicolás Frutos y Alberto Acosta. Director técnico: Rubén Darío Insúa.


Cambios segundo tiempo: 12m. Trecco por Damiani (I), 31m. Pablo Cuba por Silvera (I), 33m. Javier Díaz por Montenegro (I), 41m. Juan Piombo y Leonardo Di Lorenzo por Cordone y Frutos (SL).

Incidencia: En el segundo tiempo, 38m. Orión (SL) le detuvo un penal a Serrizuela (I)
Arbitro: Horacio Elizondo.
Cancha: Estadio José María Minella.
 


---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

22/01/2003 en Mar del Plata 

Independiente 0, Boca Juniors 1 (Donnet)




Síntesis
Boca Juniors: Roberto Abbondanzieri; Pablo Jérez, Rolando Schiavi, César González, Mauro Zanotti; Matías Donnet, Javier Villarreal, Omar Pérez; Miguel Caneo; Raúl Estévez y Facundo Bonvín. Director técnico: Carlos Bianchi.

Independiente: Leonardo Díaz; Juan José Serrizuela, Hernán Franco, Rubén Salina, Pablo Brandán; Leonel Ríos, Diego Castagno Suárez, Juan Eluchans; Daniel Montenegro, Christian Gómez; y Andrés Silvera. Director técnico: Américo Gallego.


Cambios en el segundo tiempo: en el reinicio, Javier Díaz y Leonardo Pekarnik por Gómez y Ríos (I); Diego Crosa y Matías Silvestre por Schiavi y Villarreal (B); 24m Pablo Cuba por Montenegro (I); y 44m Christovao por Bonvín (B).

Arbitro: Gabriel Brazenas.
Cancha: Estadio José María Minella (Mar del Plata)


---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

31/01/2003 en Mendoza
Independiente 2 (Rios, Franco), River Plate 2 (Ludueña, Cuevas)

Daniel Ludueña se lleva la pelota ante la marca de Ríos; los dos jugadores anotaron en Mendoza



Posiciones:

 1.Boca Juniors   4  3  1  0  7- 4 10
 2.River Plate    4  1  2  1  6- 6  5
 3.San Lorenzo    4  1  2  1  9-11  5   
 4.Independiente  4  1  1  2  7- 7  4
 5.Racing Club    4  1  0  3  7- 8  3






GOLEADORES

CHRISTIAN GOMEZ, 2 goles
Andrés Silvera, Diego Castagno Suarez, Leonel Rios, Hernán Franco y Pablo Cuba, 1

lunes, 5 de septiembre de 2016

TORNEO CLAUSURA 2002: Ultimo

Participantes
Argentinos Juniors (Paternal – Buenos Aires)
Banfield (Banfield – Provincia de Buenos Aires)
Belgrano (Córdoba – Córdoba)
Boca Juniors (La Boca – Buenos Aires)
Chacarita Juniors (San Martín – Provincia de Buenos Aires)
Colón (Santa Fe – Santa Fe)
Estudiantes de La Plata (La Plata – Provincia de Buenos Aires)
Gimnasia y Esgrima La Plata (La Plata – Provincia de Buenos Aires)
Huracán (Parque Patricios – Buenos Aires)
Independiente (Avellaneda – Provincia de Buenos Aires)
Lanús (Lanús – Provincia de Buenos Aires)
Newell’s Old Boys (Rosario – Santa Fe)
Nueva Chicago (Mataderos – Buenos Aires)
Racing Club (Avellaneda – Provincia de Buenos Aires)
River Plate (Belgrano – Buenos Aires)
Rosario Central (Rosario – Santa Fe)
San Lorenzo (Flores – Buenos Aires)
Talleres (Córdoba – Córdoba)
Unión (Santa Fe – Santa Fe)
Vélez Sarsfield (Liniers – Buenos Aires)

Posiciones Clausura 2002: River Plate 43 puntos; Gimnasia y Esgrima La Plata 37; Boca Juniors 35; Huracán y Banfield 30; Racing Club 29; Newell’s Old Boys 28; Estudiantes de La Plata 27; Vélez Sarsfield, Lanús y San Lorenzo 26; Colón de Santa Fe y Nueva Chicago 24; Chacarita Juniors y Unión de Santa Fe 21; Rosario Central y Argentinos Juniors 20; Belgrano de Córdoba 18; Talleres de Córdoba 17 e Independiente 15
Nota: Ganó el Torneo Clausura y clasificó a la Copa Libertadores de América 2003.

Tabla General 2001/02: River Plate 84 puntos; Racing Club 71; Boca Juniors 68; Gimnasia y Esgrima La Plata 64; San Lorenzo 57; Colón de Santa Fe 56; Estudiantes de La Plata 54; Newell’s Old Boys y Lanús 51; Vélez Sarsfield, Banfield y Nueva Chicago 48; Chacarita Juniors 47; Argentinos Juniors 45; Huracán y Belgrano de Córdoba 44; Independiente 41; Rosario Central 40; Unión de Santa Fe 39 y Talleres de Córdoba 30
Nota: Argentina tuvo 4 cupos clasificatorios a la Copa Libertadores 2003: el campeón del Torneo Apertura 2001, el campeón del Torneo Clausura 2002, y los 2 equipos mejor ubicados de esta tabla.
Nota: Argentina tuvo 5 cupos clasificatorios a la Copa Sudamericana 2002: el campeón de la Copa Mercosur 2001, por ser un equipo argentino (San Lorenzo), y los 2 equipos mejor ubicados en esta tabla, además de Boca Juniors y River Plate que participaron directamente, como invitados de la Conmebol.

Promedios Descenso: River Plate 2,175; Boca Juniors 1,877; San Lorenzo 1,815; Gimnasia y Esgrima La Plata 1,473; Vélez Sarsfield 1,447; Colón de Santa Fe 1,403; Racing Club 1,368; Newell’s Old Boys 1,350; Estudiantes de La Plata y Talleres de Córdoba 1,307; Huracán 1,302; Chacarita Juniors 1,298; Rosario Central 1,289; Banfield, Independiente y Nueva Chicago 1,263; Lanús 1,245; Unión de Santa Fe 1,184; Argentinos Juniors 1,114 y Belgrano de Córdoba 1,052
Nota: Jugaron partidos de Promoción con equipos del Nacional “B”.
Nota: Descendieron al Nacional “B”.

El Torneo
Nota: Se jugó una rueda de partidos (local y visitante), por puntos, con un total de 19 fechas.
                                                                                                                               
1ra. Fecha
10/02/2002 en Avellaneda: Independiente 0, Vélez Sarsfield 3 (25' Eduardo Domínguez, 39' Leandro Gracián y 71' Martín Hidalgo)

Formación Independiente: Rocha; Zelaye, Páez (Pekarnik), Villavicencio, Pernía; Bustos, Galván, Eluchans (Prieto), Guiñazu; Vuoso, Silvera (Rivas). DT: Néstor Clausen.


Los jugadores se van entre llamas. Rojas gargantas, miradas perdidas. Se viene la Academia y hubo amenazas de muerte en caso de perder.


2da. Fecha
17/02/2002 en Avellaneda: Racing Club 1 (87' Gerardo Bedoya), Independiente 2 (15' Matías Vuoso (p) y 81' Andrés Silvera)

Formación Independiente: Rocha; Zelaye, Villavicencio, Pernía; Bustos, Franco (Prieto), Pekarnik, Eluchans, Guiñazu; Vuoso (Insua), Cuba (Silvera). DT: Néstor Clausen.




El penal es historia.Vuoso ya se babea con su gol. Cuba lo sigue en la carrera.

Guiñazú se esfuerza por controlar la pelota desde el piso, ante la marca de Gustavo Barros Schelotto. El Cholo fue figura.


Rocha tapa a Chatruc, quien recién ingresó en el segundo tiempo.

La semipalomita de Silvera culmina un contraataque letal iniciado por él y seguido por Insúa y Guiñazú, que mandó el centro. Es el gol del triunfo.

La palomita de Silvera contra Racing ya es un hecho. El Cuqui festeja y Prieto lo corre para abrazarlo.



3ra. Fecha
20/02/2002 en Rosario: Newell’s Old Boys 3 (44' Luciano Vella, 63' Gustavo Dueña y 79' Elvio Martínez), Independiente 2 (15' José Zelaye y 27' Pablo Cuba)

Formación Independiente: Rocha; Zelaye, Villavicencio, Pernía; Bustos (Prieto), Franco, Pekarnik, Eluchans (Páez), Insua; Vuoso, Cuba. DT: Néstor Clausen.


Franco, Silvera, Insúa, Sala, Rocha se van cabizbajos. El equipo ganaba dos a cero y se lo terminaron dando vuelta. "Nos falta experiencia", resumió Clausen.






4ta. Fecha
24/02/2002 en Avellaneda: Independiente 2 (83' Claudio González y 85' Federico Insúa), Belgrano de Córdoba 0

Formación Independiente: Sala; Zelaye, Villavicencio, Pernía; Bustos, Franco (Prieto), Pekarnik (Galván), Guiñazu, Insua; Vuoso, Cuba (C. Gonzalez). DT: Néstor Clausen.

El Yerbatero Gonzalez abrió el partido con un golazo y él lo cuenta: "Zelaye saltó a cabecear y no me quedó otra que probar suerte con la tijera". Mamita.

El Pocho Insúa define con el arco libre, después de una asistencia del Yerbatero González.Fue el 2-0 del Rojo.


Insua celebra con pernia y vuoso el segundo gol de independiente.

Guiñazu lleva la pelota e Insúa está allí, a su lado. Se ha formado una dupla de creativos.




5ta. Fecha
02/03/2002 en Flores: San Lorenzo 0, Independiente 1 (Federico Insúa)

Formación Independiente: Sala; Zelaye, Villavicencio, Pernía; Bustos, Pekarnik, Guiñazu, Insua; Vuoso. DT: Néstor Clausen.



Insúa acaba de conectar, en su segundo intento, la pelota hacia el arco: será gol de Independiente.




6ta. Fecha
08/03/2002 en Avellaneda: Independiente 0, Colón de Santa Fe 1 (Claudio Graf (p))

Formación Independiente: Sala;  Zelaye; Franco. Eluchans (Galván), Guiñazu, Insua; Cuba (C. Gonzalez), Silvera. DT: Néstor Clausen.

Expulsado:  Franco.


Insúa intenta pasar entre Zermatten y Capurro. Independiente jugó más de un tiempo con un hombre más.


7ma. Fecha
17/03/2002 en La Plata: Gimnasia y Esgrima La Plata 2 (Facundo Sava (p) y Jorge San Esteban), Independiente 1 (Matías Vuoso)

Formación Independiente: Sala; Zelaye, Manrique, Pernía; Bustos, Galván, Guiñazu, Insúa; C. Gonzalez, Vuoso. DT: Néstor Clausen.

Expulsado: Manrique.




8va. Fecha
22/03/2002 en Avellaneda: Independiente 1 (Gastón Galván), Chacarita Juniors 3 (Eduardo Bustos Montoya, Sebastián Romero y Mariano Mignini)

Formación Independiente: Sala; Tissera; Galván, Guiñazu, Insúa; Vuoso. DT: Néstor Clausen.

9na. Fecha
27/03/2002 en Belgrano: River Plate 1 (José Zelaye e/c), Independiente 0

Formación Independiente: Sala; Zelaye, Pernía; Bustos (Franco), Eluchans (Cuba), Guiñazu, Insúa; Vuoso. DT: Néstor Clausen.

10ma. Fecha
30/03/2002 en Avellaneda: Independiente 1 (Ezequiel Carboni e/c), Lanús 1 (Silvio González)

Formación Independiente: Sala; Villavicencio, Pernía; Ríos, Pekarnik (Cuba), Guiñazu, Insúa; Vuoso. DT: Néstor Clausen.

11ma. Fecha
02/04/2002 en Caballito: Argentinos Juniors 1 (Diego Cogliandro), Independiente 0
Nota: Se jugó en cancha de Ferro Carril Oeste.

Formación Independiente: Sala; (Franco), Guiñazu, Insúa; Rivas, Cuba, (Caggiano). DT: Néstor Clausen.

Pernía y Garfagnoli disputan la posesión de la pelota.

12ma. Fecha
06/04/2002 en Avellaneda: Independiente 1 (Matías Vuoso), Rosario Central 4 (Luciano Figueroa 2, Javier Cappelletti y César Delgado)

Formación Independiente: Albil; Páez, Villavicencio; Insúa; Vuoso. DT: Alberto Tardivo - Guillermo Ríos.

13ra. Fecha
13/04/2002 en Córdoba: Talleres de Córdoba 0, Independiente 0
Nota: Se jugó en el estadio “Olímpico” de Córdoba.

Formación Independiente: Sala; Villavicencio; Guiñazu, Insúa; Vuoso, Cuba. DT: Americo Gallego.


Se manda Pernía ante el cruce de Roth. Se jugó con todo.


14ta. Fecha
16/04/2002 en Avellaneda: Independiente 0, Huracán 4 (Daniel Montenegro 2, Luis González y Fernando Moner)

Formación Independiente: Sala; Ramírez, Franco, Villavicencio, Pernía; Bustos, Galván, Guiñazu, Insúa; Vuoso.




15ta. Fecha
21/04/2002 en Santa Fe: Unión de Santa Fe 0, Independiente 0

Formación Independiente: Sala; Manrique; Guiñazu, Insúa (Prieto); Vuoso. DT: Américo Gallego.

16ta. Fecha
27/04/2002 en Avellaneda: Independiente 0, Estudiantes de La Plata 0

Formación Independiente: Sala; Franco, Eluchans; Ríos, Guiñazu, Insúa; Vuoso, Silvera (C. Gonzalez). DT: Américo Gallego.

Los jugadores le hacen el homenaje al desaparecido Prátola ex pincha, fallecido ese mismo día.

17ma. Fecha
04/05/2002 en Mataderos: Nueva Chicago 1 (Oscar Gómez (p)), Independiente 1 (Andrés Silvera)

Formación Independiente: Sala; Villavicencio, Páez, Franco, Eluchans (Ramírez); Bustos, Ríos (Galván), Guiñazu, Insúa; Silvera, Cuba (Vuoso). DT: Américo Gallego.





18va. Fecha
12/05/2002 en Avellaneda: Independiente 1 (Federico Insúa), Boca Juniors 1 (Guillermo Barros Schelotto (p))

Formación Independiente: Donnet, Páez, Milito; Franco, Guiñazu,  Ríos, Insúa; Cuba. DT: Américo Gallego.

Milito rechaza pese a la presencia de bracamonte. El defensor de independiente retorno en buen nivel.



19na. Fecha
19/05/2002 en Banfield: Banfield 2 (José L. Sánchez y Josemir Lujambio), Independiente 1 (Emanuel Rivas)

Formación Independiente: Sala; Donnet, Páez, Milito, Eluchans; Franco, Ríos, Guiñazu, Insúa; Rivas, Silvera. DT: Américo Gallego.




                         
Campeón: RIVER PLATE (Belgrano – Buenos Aires)



GOLEADORES

FEDERICO INSÚA Y MATÍAS VUOSO, 3 goles
Andrés Silvera, 2
Emanuel Rivas, Gastón Galván, Pablo Cuba, José Luis Zelaye, Claudio Gonzalez y Ezequiel Carboni en contra,1