DECADA DEL 30

Mostrando entradas con la etiqueta Hector Baley. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hector Baley. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de febrero de 2016

METROPOLITANO 1980: Decimocuarto

En 1980, se jugó el torneo de Primera División, otra vez con el sistema tradicional –todos contra todos y en dos ruedas-, tras una primera parte reñida, River Plate sobresale nítidamente en la segunda y saca una ventaja que por lo amplia, resta interés a la competencia.
Ingresa Talleres de Córdoba. El conjunto cordobés, accedió a Primera al beneficiarse con una resolución de la AFA (la 1309), que establecía esa incorporación para las entidades del interior que ocuparan los primeros puestos en el torneo Nacional durante una determinada cantidad de años.
La actuación de River Plate en la primera rueda es marcada por alternativas cambiantes. Luego de estar en la vanguardia, sufre una caída pero después recupera el liderazgo y saca 5 puntos de ventaja.
Este largo certamen de 38 fechas tuvo algún interés sólo en la primera rueda, porque la amplia superioridad que alcanzó River Plate en los desquites le restó atractivos, más aún, por la pésima actuación de los restantes conjuntos grandes.
El debut de Talleres de Córdoba fue auspicioso, pero más meritoria fue la campaña de Argentinos Juniors, que con un equipo muy modesto llegó a clasificarse subcampeón, fundamentalmente por la actuación descollante de Maradona, la máxima atracción del campeonato.
Independiente cumplió una muy mala campaña a tal punto que llegó a peligrar su permanencia en primera división por primera vez en toda su historia.


Participantes
All Boys (Floresta – Buenos Aires)
Argentinos Juniors (Paternal – Buenos Aires)
Boca Juniors (La Boca – Buenos Aires)
Colón (Santa Fe – Santa Fe)
Estudiantes de La Plata (La Plata – Provincia de Buenos Aires)
Ferro Carril Oeste (Caballito – Buenos Aires)
Huracán (Parque Patricios – Buenos Aires)
Independiente (Avellaneda – Provincia de Buenos Aires)
Newell’s Old Boys (Rosario – Santa Fe)
Platense (Vicente López – Provincia de Buenos Aires)
Quilmes AC. (Quilmes – Provincia de Buenos Aires)
Racing Club (Avellaneda – Provincia de Buenos Aires)
River Plate (Belgrano – Buenos Aires)
Rosario Central (Rosario – Santa Fe)
San Lorenzo (Boedo – Buenos Aires)
Talleres (Córdoba – Córdoba)
Tigre (Victoria – Provincia de Buenos Aires)
Unión (Santa Fe – Santa Fe)
Vélez Sarsfield (Liniers – Buenos Aires)

Posiciones Finales: River Plate 51 puntos; Argentinos Juniors 42; Talleres de Córdoba y Platense 41; Unión 39; Newell’s Old Boys y Boca Juniors 38; Huracán y Rosario Central 37; Racing Club, Colón y Estudiantes de La Plata 36; Ferro Carril Oeste, Independiente y Vélez Sarsfield 35; San Lorenzo 33; Quilmes AC. 30; All Boys 23 y Tigre 21.
Nota: Se consagró campeón y clasificó a la Copa Libertadores de 1981.
Nota: Descendieron a Primera “B”.


El Torneo

1ra. Fecha
10/02/1980 en Avellaneda: Independiente 2 (39' Osvaldo Pérez y 66' Alejandro Barberón), Argentinos Juniors 3 (19' Silvano Espíndola, 42' Diego Maradona y 82' Lorenzo Román)

La apertura del marcador para Argentinos, centro pasado de Maradona que supera a Zimmermann y le llega a Espindola (9) que con una volea en el aire derrota a Baley con derecha fuerte junto al palo, golazo.


Gol de Maradona para el 2-1 parcial, tiro libre que ejecuta el 10 visitante, la pelota que pega en Zimmermann y descoloca la estirada de Baley que no podrá impedir la nueva caída de su valla, 1-2.

En la foto arriba el gol de Osvaldo Perez luego de eludir a Rigante y con la autorización del Nitti ya que partio de posición dudosa, 1-1. Abajo el vuelo espectacular de Baley que no podrá impedir que el centro shot de Roman se le cuele por el segundo palo para poner el 3-2 final.


Formaciones

Independiente: Baley; M. Killer, Olguin, Zimmermann, O. Perez; Fren, Larrosa (64' Mazo), Bochini; Barberón, C. Alvarez, Alzamendi (71' Magallanes). DT: Miguel Ángel Santoro.

Argentinos: Rigante; C. Carrizo, Bartolomei, D´Angelo, Domenech; Giusti, Solari, Maradona; Roman, Espindola (67' Ríos), Petti (68' Morel). DT: Miguel Angel Lopez.

Incidencia: A los 16' Barberón desvió un penal.
Arbitro: Teodoro Nitti.
Estadio: Doble Visera.
Recaudación: $ 217.471.600



2da. Fecha
17/02/1980 en Caballito: Ferro Carril Oeste 2 (Julio Apariente y Rubén A. Rojas), Independiente 1 (Jorge M. Olguín (p))

3ra. Fecha
24/02/1980 en Avellaneda: Independiente 3 (Omar Larrosa, Jorge M. Olguín (p) y Antonio Alzamendi), Colón 1 (Omar Atondo)

4ta. Fecha
02/03/1980 en La Plata: Estudiantes de La Plata 1 (Sergio Fortunato), Independiente 1 (Jorge M. Olguín)

5ta. Fecha
05/03/1980 en Avellaneda: Independiente 2 (Antonio Alzamendi y Edgardo Bauza e/c), Rosario Central 0

6ta. Fecha
09/03/1980 en La Boca: Boca Juniors 2 (Alfredo Letanú y Miguel A. Bordón (p)), Independiente 5 (Carlos A. Álvarez, Osvaldo Mazo, Pedro R. Magallanes, Antonio Alzamendi y Omar Larrosa)



7ma. Fecha
16/03/1980 en Avellaneda: Independiente 4 (20' y 50' Antonio Alzamendi, 26' Pedro R. Magallanes y 46' Osvaldo Mazo), Platense 2 (57' Américo Pesoa y 75' Oscar Gilé)

El gol del 4-0, Outes enfrenta a Biasutto y lo elude con una gambeta larga, el balón lo toma Alzamendi y con toque suave manda el mismo al fondo del arco, completa la escena Correa.

En partido Aceptable, en el cual el local marco el ritmo del encuentro desde el comienzo hasta ponerse 4-0, gracias al manejo de Larrosa y la peligrosidad de Alzamendi junto con Magallanes en la delantera. Luego del cuarto gol realizado por Alzamendi, Independiente freno en su ímpetu y Platense comenzó a emparejar el partido a través de Juárez quien estuvo más acompañado con la entrada de Pesoa. Platense con empuje fue achicando la diferencia en el marcador, pero en el juego Independiente continuo siendo superior y se llevo un triunfo merecido.



Formaciones

Independiente: Pogany; M. Killer, Olguin, Zimmermann, O. Perez; Fren, Larrosa, Mazo; Magallanes (67' Saggioratto), Outes (56' Alvarez), Alzamendi. DT: Miguel Ángel Santoro.

Platense: Biasutto; Cortes, Sanchez Sotelo, Guyon, Correa; Picerni (54' Magalhaes), Grimoldi, Gile; Boveda, Sosa (54' Pesoa), Juarez. DT: Vladislao Cap.

Arbitro: Cardillo.
Estadio: Doble Visera.
Recaudación: $ 42.439.000




8va. Fecha
19/03/1980 en Avellaneda: Racing Club 1 (Omar P. Roldán), Independiente 1 (Jorge M. Olguín)



9na. Fecha
23/03/1980 en Avellaneda: Independiente 1 (7' Pedro R. Magallanes), Talleres de Córdoba 1 (37' Carlos Fren e/c)

En partido Bueno, en el cual casi todo fue por Independiente ya que su producción tuvo picos altísimos en las primeras mitades de ambos tiempos. Sustentado en una defensa solida, una dupla de volantes en Larrosa y Fren que circularon el balón inteligentemente y buscando diferentes vías de ataque, hicieron que la proporción de opciones de gol fuera de 4-1 a favor de los diablos rojos. La visita careció de ideas para poder llevar peligro a Pogany, solo Bocanelli en ofensiva intento algo y por El fue que Talleres llego al empate, un tiro suyo pego en Fren y se introdujo el balón en el arco dándole al tallarín un empate inmerecido, Independiente debió ganar con tranquilidad.

Llega un centro sobre el área visitante por donde entra solo Magallanes, quien conecta de cabeza el balón y manda el mismo al fondo del arco de Quiroga. Van Tuyne, Galván y Oviedo (Nro. 6) solo observan el desenlace de la jugada, 1-0 para el local.


Bocanelli toma un rebote luego de un centro y remata al arco, en el camino pone el pie Fren y desvía el balón cuando Pogany se arrojaba para tapar el remate, el balón ingresa por un costado del portero consumándose el 1-1 que sería el resultado final del encuentro.

Formaciones

Independiente: Pogany; M. Killer, Olguin, Villaverde, O. Perez; Fren, Larrosa, Zimmermann (75' Saggioratto); Magallanes, Outes, Alzamendi. DT: Miguel Ángel Santoro.

Talleres: Quiroga; Van Tuyne, Galván, Oviedo, Ocaño; Ludueña (75' Oses), Berta, Hoyos; Bocanelli, Bravo (60' Valencia), Reinaldi. DT: José Omar Pastoriza.

Arbitro: Melidoni.
Estadio: Doble Visera.
Recaudación: $ 49.076.000



10ma. Fecha
31/03/1980 en Parque Patricios: Huracán 3 (Néstor J. Candedo, Dante A. Sanabria y Juan C. Silva), Independiente 1 (Norberto Outes)

11ma. Fecha
03/04/1980 en Avellaneda: Independiente 1 (Pedro R. Magallanes), Vélez Sarsfield 0

12ma. Fecha
06/04/1980 en Villa Crespo: All Boys 2 (Alberto Brailovsky y Omar Larrosa e/c), Independiente 2 (Jorge M. Olguín y Carlos A. Álvarez)
Nota: Se jugó en cancha de Atlanta.

13ra. Fecha
13/04/1980 en Avellaneda: Independiente 2 (Jorge M. Olguín (p) y Norberto Outes), Unión 1 (Víctor H. Arroyo)

14ta. Fecha
20/04/1980 en Quilmes: Quilmes 2 (Jorge Gáspari y Mario Killer e/c), Independiente 2 (Norberto Outes y Rodolfo Zimmermann)

15ta. Fecha
23/04/1980 en Avellaneda: Independiente 0, Newell’s Old Boys 5 (Roque Alfaro 3 (1p) y Santiago Santamaría 2)



16ta. Fecha
27/04/1980 en Belgrano: River Plate 1 (25' Roberto Gordon), Independiente 1 (44' Carlos A. Álvarez)

En partido Mediocre, en el cual River fue dueño del primer tiempo en base a la buena circulación de balón de Labruna y Tapia, mas el aporte ofensivo de Gordon para aguantar solo a toda la defensa roja, siendo a la postre el autor del gol del 1-0. Cuando finalizaba la etapa inicial empata Alvarez en una de las pocas situaciones que tuvo independiente a lo largo del partido. El según tiempo estuvo de más, fue aburrido debido al bajo rendimiento físico de ambos equipos, siendo el balance un buen resultado para River debido a que jugó este clásico con varios suplentes ya que estaba jugando la Copa Libertadores, por lo contrario acentuó este partido el mal momento que pasaba el rojo.



Formaciones

Independiente: Pogany; M. Killer, Angeletti, Olguin, Villaverde; Larrosa, Mazo (73' Graso), Zimmermann; Magallanes, C. Alvarez, Alzamendi (71' Di Luca). DT: Miguel Ángel Santoro.

River: Landaburu; Comelles, Pavoni, H. Rodríguez (55' Abrabamian), Azzolini; Labruna, Giudice, Tapia; Heredia (71' Constantino), Gordon, Vieta. DT: Ángel Labruna.

Arbitro: Esposito.
Estadio: Monumental
Recaudación: $ 172.537.000



17ma. Fecha
28/05/1980 en Avellaneda: Independiente 1 (Antonio Alzamendi), Tigre 1 (José A. Luñiz)

18va. Fecha
Libre: Independiente

19na. Fecha
25/05/1980 en Parque Patricios: San Lorenzo 1 (Mario A. Rizzi), Independiente 1 (Pedro R. Magallanes)

20ma. Fecha
01/06/1980 en Villa Crespo: Argentinos Juniors 1 (Carlos A. Carrizo (p)), Independiente 0
Nota: Se jugó en cancha de Atlanta.

21ra. Fecha
04/06/1980 en Avellaneda: Independiente 2 (Pedro R. Magallanes y Osvaldo Mazo), Ferro Carril Oeste 0

22da. Fecha
08/06/1980 en Santa Fe: Colón 2 (Jorge Casaccio y Pedro Pasculli), Independiente 1 (Pedro R. Magallanes)

23ra. Fecha
15/06/1980 en Avellaneda: Independiente 0, Estudiantes de La Plata 1 (Patricio Hernández)

24ta. Fecha
19/06/1980 en Rosario: Rosario Central 2 (Guillermo Trama y José L. Gaitán), Independiente 1 (Norberto Outes)



25ta. Fecha
22/06/1980 en Avellaneda: Independiente 0, Boca Juniors 1 (14' Jorge Ribolzi)

Fue victoria auriazul por 1-0 con gol de Ribolzi. En partido Discreto, en el cual Boca realizo un excelente primer tiempo apretando a el local por todos los sectores del campo de juego, gracias al buen trabajo de Pernia y Ribolzi. En ese periodo Boca se pone en ventaja luego de un error de Baley que no pudo contener un disparo de Ribolzi. La segunda parte fue mediocre ya que la visita se dedico a defender la ventaja obtenida e Independiente solo choco una y otra vez contra la férrea defensa xeneize.


Luego de un centro sobre el área visitante, Larrosa intenta conectar el balón perdido para hacer daño en el arco visitante, pero Gatti anulara la misma conteniendo el balón firmemente.




El momento de la lesión de Baley, Pernia envía un centro rasante sobre el arco local, Baley se arroja a los pies de Perotti para trata de tomar dicho envío, pero chocara su cara contra la rodilla del puntero izquierdo visitante provocándose la fractura de su tabique nasal, por lo que es reemplazado por Moriconi.

Formaciones

Independiente: Baley (55' Moriconi); M. Killer, Zimmermann, Olguin, O. Perez; Fren (66' Mazo), Larrosa, Bochini; Magallanes, Outes, Alzamendi. DT: Miguel Ángel Juarez.

Boca: Gatti; Pernía, Sa, Ruggeri, Cordoba; Salinas, Ribolzi, Zanabria; Coch ('62 Suñé), Veglio (82' Marandet), Perotti. DT: Antonio Rattin.

Arbitro: Abel Gneco.
Estadio: Doble Visera
Recaudación: $ 194.063..000



26ta. Fecha
29/06/1980 en Villa Crespo: Platense 0, Independiente 0
Nota: Se jugó en cancha de Atlanta.

27ma. Fecha
02/07/1980 en Avellaneda: Independiente 1 (Antonio Alzamendi), Racing Club 0

28va. Fecha
05/07/1980 en Córdoba: Talleres de Córdoba 5 (Ángel Bocanelli, Antonio R. Alderete, Miguel A. Oviedo y Humberto R. Bravo 2), Independiente 0
Nota: Se jugó en el estadio “Córdoba”.

29na. Fecha
08/07/1980 en Avellaneda: Independiente 1 (Pedro R. Magallanes), Huracán 1 (Carlos Babington (p))

30ma. Fecha
13/07/1980 en Liniers: Vélez Sarsfield 2 (Pedro Larraquy 2 (1p)), Independiente 1 (Jorge M. Olguín)

31ra. Fecha
20/07/1980 en Avellaneda: Independiente 2 (Rodolfo Zimmermann y Fernando Rodríguez), All Boys 1 (Omar J. Alí)

32da. Fecha
27/07/1980 en Santa Fe: Unión 2 (Pierino Lattuada (p) y Fernando H. Alí), Independiente 1 (Jorge M. Olguín (p))

33ra. Fecha
03/08/1980 en Avellaneda: Independiente 1 (Jorge M. Olguín), Quilmes 0

34ta. Fecha
07/08/1980 en Rosario: Newell’s Old Boys 0, Independiente 0

35ta. Fecha
10/08/1980 en Avellaneda: Independiente 2 (Osvaldo Mazo y Antonio Alzamendi), River Plate 2 (Leopoldo Luque y Daniel Passarella (p))

36ta. Fecha
17/08/1980 en Victoria: Tigre 0, Independiente 1 (Jorge M. Olguín)

37ma. Fecha
Libre: Independiente

38va. Fecha
31/08/1980 en Avellaneda: Independiente 0, San Lorenzo 0


Campeón: RIVER PLATE (Belgrano – Buenos Aires)

sábado, 13 de febrero de 2016

COPA LIBERTADORES 1979: Eliminado en semifinales

Grupo I (Argentina y Colombia)


14/03/79: Quilmes 1 (70' Batalla), Independiente 2 (41' Larrosa y 64' Outes)

Un centro mas sobre el área de Independiente que despejara Baley ante la entrada de Andreuchi, era el momento en que Quilmes buscaba el empate desesperadamente.

En el Sur del Gran Bs As, Quilmes AC vs Independiente. La victoria correspondió a los diablos rojos por 2-1 con goles de Larrosa y Outes, descontó Batalla para el cervecero. En partido típico de Copa, el conjunto de Avellaneda hizo prevalecer su basta experiencia en partidos de este tipo de torneo, logrando ponerse en ventaja de 2-0 y regulándolo al encuentro, a pesar del descuento de Batalla. Quilmes intento llegar al empate mediante centros para la cabeza de Andreuchi, pero fue solida la defensa de Independiente a pesar de estar con uno menos por la expulsión de Villaverde.

2-0, Outes escapa a la defensa cervecera, elude a Palacios y desde ángulo cerrado envía el balón al fondo del marco local.

Larrosa con tremenda volea convierte el 1-0, sin que Fanesi pudiera evitarlo.

Formaciones

Quilmes: Bernabe Palacios; Horacio Milozzi, Hugo Medina, Alberto Fanesi, Horacio Salinas (46' Miguel Batalla), Abel Moralejo, Héctor Milano, Daniel Godoy (62' Miguel Filardo), Jorge Gáspari; Horacio Bianchini, Luis Andreuchi. DT: José Yudica

Independiente: Héctor Baley; Hugo Villaverde, Enzo Trossero, Osvaldo Pérez, Rubén Pagnanini; Omar Larrosa, Rubén Galván, Pedro Magallanes (53' Rodolfo Zimmermann), Ricardo Bochini (65' Mariano Biondi); Norberto Outes, Antonio Alzamendi. DT: José Pastoriza.

Incidencia: 50' expulsado Hugo Villaverde
Estadio: Centenario - Quilmes
Espectadores: 35.000
Arbitro: Alberto Ducatelli (Argentina)



**********************************************************************************************
20/03/79: Millonarios 3 (17' Irigoyen, 69' J. Morón y 88' Carra), Independiente 3 (25 y 65' Alzamendi, 54' Barberón)

Formaciones

Millonarios (Colombia): Luis Lopez; Arturo Segovia, Jaime Rodriguez, Heberto Carrillo; Euclides González, Willington Ortiz, Horácio Cordero, Rubén Carra; Abraham Amado, Juan Irigoyen, Jaime Morón.
DT: Juan Hohberg

Independiente: Héctor Baley; Rodolfo Zimmermann, Enzo Trossero, Osvaldo Pérez, Rubén Pagnanini; Omar Larrosa, Rubén Galván, Ricardo Bochini (85' Carlos Leone); Norberto Outes, Alejandro Barberón (69' Pedro Magallanes), Antonio Alzamendi. DT: José Pastoriza.

Incidencia: 49' Júan Irigoyen desvío un penal.
Estadio: El Campín - Bogóta
Espectadores: 30.000
Arbitro: Roque Cerullo (Uruguay)

*************************************************************************************************

23/03/79: Dep. Cali 1 (Néstor L. Scotta), Independiente 0





Formaciones

Deportivo Cali (Colombia):Pedro Zape, Luis Montúfar, Julián Martínez, Miguel Escobar, Fernando Castro; Diego Umaña, Rafael Otero (53' César Arce Valverde), Ángel Landucci (60' Ernesto Álvarez), Angel Torres; Néstor Scotta, Alberto Benítez. DT: Eduardo Manera.

Independiente: Héctor Baley (60' Estebán Pogany); Rodolfo Zimmermann, Enzo Trossero, Osvaldo Pérez, Rubén Pagnanini; Omar Larrosa, Rubén Galván (75' Carlos Leone), Ricardo Bochini; Norberto Outes, Alejandro Barberón, Antonio Alzamendi. DT: José Pastoriza.

Incidencias: 55' expulsado Enzo Trossero. 79' expulsados Julián Martínez (Dep. Cali) y Ricardo Bochini.
Estadio: Pascual Guerrero - Cali
Espectadores: 45.000
Arbitro: Hector Ortíz (Paraguay)

*******************************************************************************************

04/04/79: Independiente 2 (Alzamendi y Outes), Quilmes 0



Formaciones

Independiente: Héctor Baley; José Lencina, Rodolfo Zimmermann, Enzo Trossero, Osvaldo Pérez, Rubén Pagnanini; Omar Larrosa, Rubén Galván, Mariano Biondi (80' Carlos Fontana); Norberto Outes, Alejandro Barberón (67' Pedro Magallanes), Antonio Alzamendi. DT: José Pastoriza.

Quilmes: Bernabe Palacios; Horacio Milozzi, Guillermo Zaráte, Alberto Fanesi, Horacio Salinas; Abel Moralejo, Daniel Godoy (61' Miguel Batalla), Jorge Gáspari, Miguel Filardo; Horacio Bianchini, Oscar Mas (70' Hector Milano). DT: José Yudica

Estadio: Doble Visera
Espectadores: 35.000
Arbitro: Jorge Romero (Argentina)

********************************************************************************************

10/04/79: Independiente 1 (6' Barberón), Dep. Cali 0

Formaciones

Independiente: Héctor Baley; Hugo Villaverde, Enzo Trossero, Osvaldo Pérez, José Lencina; Omar Larrosa, Rubén Galván, Mariano Biondi; Norberto Outes, Alejandro Barberón, Antonio Alzamendi. DT: José Pastoriza.

Deportivo Cali (Colombia): Pedro Zape,  Luis Montúfar, Miguel Escobar, Heriberto Correa, César Arce Valverde (55' Fernando Castro); Diego Umaña, Rafael Otero, Ángel Landucci (46' Ernesto Alvarez), Angel Torres; Néstor Scotta, Alberto Benítez. DT: Eduardo Manera.

Estadio: Doble Visera
Espectadores: 20.000
Arbitro: Mario Lira (Chile)

**************************************************************************************************

13/04/79: Independiente 4 (2' y 70' Alzamendi, 57' y 64' Outes), Millonarios 1 (89' Irigoyen)

Formaciones

Independiente: Héctor Baley; Hugo Villaverde, Enzo Trossero, Osvaldo Pérez, José Lencina; Omar Larrosa, Rubén Galván, Ricardo Bochini; Norberto Outes, Alejandro Barberón, Antonio Alzamendi. DT: José Pastoriza.

Millonarios (Colombia):Luis Lopez; Arturo Segovia, Jaime Rodriguez (63'Rubén Carra), Jorge Peremateu, Oscar Ortega; Euclides González, Willington Ortiz, José Eugenio Hernández (46' Hugo Promanzio), Horácio Cordero,;Abraham Amado, Juan Irigoyen, Remplaçants.
DT: Juan Hohberg

Estadio: Doble Visera De Cemento (Avellaneda / Argentine)
Espectadores: 35.000
Arbitro: Artemio Martínez (Paraguay)

*********************************************************************************************

Independiente 9 pts; Deportivo Cali (Colombia) 7 pts; Millonarios (Colombia) 6 pts; Quilmes 2 pts.

Clasificado: Independiente


Semifinales A

05/05/79: Peñarol 0, Independiente 0

Formaciones

Peñarol (Uruguay): Jorge Fossati; Victor Diogo, Domingo Cáceres, Mario Zoryez, Nelson Marcenaro; Lorenzo Unanue, Mario Saralegui, Ildo Maneiro, Vénancio Ramos (46' Daniel Quevedo -74' Washington Olivera-); Ruben Paz, Fernando Morena. DT: Dino Sani

Independiente: Esteban Pogany; Hugo Villaverde, Enzo Trossero, Osvaldo Pérez, José Lencina; Omar Larrosa, Rubén Galván,  Alejandro Barberón /74' Pedro Magallanes); Salvador Giaigischia (54' Mariano Biondi), Norberto Outes, Antonio Alzamendi. DT: José Pastoriza.

Estadio: Centenario - Montevideo
Espectadores: 21.600
Arbitro: César Orosco (Perú)

*************************************************************************************

13/06/79: Independiente 1 (85' Rubén Galván), Boca Juniors 0

Formaciones

Independiente: Esteban Pogany; Enzo Trossero, Horacio Insaurralde, Rubén Pagnanini (80' Rodolfo Zimmermann), José Lencina (83' Rubén Galván); Omar Larrosa, Carlos Fren,  Ricardo Bochini; Alejandro Barberón, Norberto Outes, Antonio Alzamendi. DT: José Pastoriza.

Boca: Hugo Orlando Gatti; Pedro Sá, Vicente Pernía, Roberto Mouzo, Miguel Bordón; Mario Zanabria, Rubén Suñé, Jorge Benítez, Carlos Salinas; Hugo Perotti, Ernesto Mastrángelo (75' Carlos Salguero). DT: Júan Carlos Lorenzo.


Estadio: Doble Visera
Espectadores: 45.000
Arbitro: Mario Canessa (Chile)

Trossero arremete de cabeza pero su remate se va desviado




Galván convierte el agonico gol que le da el triunfo al rojo. 



***************************************************************************************

20/06/79: Independiente 1 (89' Pedro R. Magallanes), Peñarol 0

Formaciones

Independiente: Esteban Pogany; Enzo Trossero, Horacio Insaurralde, Rubén Pagnanini, Osvaldo Perez; Omar Larrosa, Carlos Fren, Pedro Magallanes, Ricardo Bochini; Norberto Outes, Antonio Alzamendi (55' Rubén Galván). DT: José Pastoriza.

Peñarol (Uruguay): Jorge Fossati; Victor Diogo, Domingo Cáceres, Júan Morales, Nelson Marcenaro; Lorenzo Unanue, Gustavo Dittman (72' Gustavo Faral), Ildo Maneiro (84' Mario Saralegui), Vénancio Ramos, Jorge Rodríguez; Ruben Paz, Fernando Morena. DT: Dino Sani

Incidencia: 84' expulsado Gustavo Faral
Estadio: Doble Visera
Espectadores: 35.000
Arbitro: Edison Nuñez (Perú)





******************************************************************************************

27/06/79: Boca Juniors 2 (11' Perotti y 24' Mastrángelo), Independiente 0

Formaciones

Boca: Hugo Orlando Gatti; Pedro Sá, Vicente Pernía, Armando Capurro, Miguel Bordón; Mario Zanabria, Rubén Suñé, Júan Rocha, Carlos Salinas; Hugo Perotti (72' Carlos Salguero), Ernesto Mastrángelo. DT: Júan Carlos Lorenzo.

Independiente: Esteban Pogany; Enzo Trossero, Horacio Insaurralde, Rubén Pagnanini, Osvaldo Perez; Omar Larrosa, Rubén Galván (46' Pedro Magallanes), Carlos Fren,  Ricardo Bochini; Norberto Outes, Antonio Alzamendi (82' Rodolfo Zimmermann). DT: José Pastoriza.

Incidencias: 68' expulsado Pagnanini. 81' expulsado Insaurralde.
Estadio: La Bombonera
Espectadores: 50.000
Arbitro: Juan Silvagno (Chile)









*****************************************************************************************

Desempate primer puesto

11/07/79: Boca Juniors 1 (119' Mastrángelo), Independiente 0
Se jugaron 30 minutos de alargue

Formaciones

Boca: Hugo Orlando Gatti; Pedro Sá, Vicente Pernía, Armando Capurro, Miguel Bordón; Mario Zanabria, Rubén Suñé, Júan Rocha (46' Jorge Benítez), Carlos Salinas; Hugo Perotti (107' Roberto Mouzo), Ernesto Mastrángelo. DT: Júan Carlos Lorenzo.

Independiente: Esteban Pogany; Enzo Trossero, Rodolfo Zimmermann, Carlos Leone (104' Oscar Coria), Omar Larrosa; Rubén Galván, Pedro Magallanes, Mariano Biondi, Ricardo Bochini; Alejandro Barberón, Antonio Alzamendi (97' Carlos Fontana). DT: José Pastoriza.

Incidencia: 84' expulsado Pedro Sa (Boca).
Estadio: El Monumental - River
Espectadores: 80.000
Arbitro: Enrique Revoredo (Perú)



Clasificado: Boca Juniors.

Campeón Copa Libertadores: Olimpia (Paraguay)

lunes, 8 de febrero de 2016

GALERIA DE LA EPOCA


MUNDIAL ARGENTINA 1978 - INDEPENDIENTISTAS CAMPEONES DEL MUNDO !!

DANIEL BERTONI - EL GOL DEL CAMPEONATO

Daniel Bertoni fue clave en la conquista del primer Mundial de futbol para la Selección Argentina. Delantero titular de la albiceleste, se destaco con su gran habilidad y potencia en el ataque haciendo una gran dupla con el goleador Mario Alberto Kempes. Bertoni marcó un tanto en el primer partido para darle el triunfo ante Hungría sobre el final del partido. Y quedó en la historia del futbol argentino al convertir el 3-1 definitivo con el que Argentina aseguro su titulo mundial. En dicho certamen disputó 6 partidos y marcó 2 goles.

Primer titulo mundial para Argentina. Daniel marcó el gol definitivo y da la vuelta olimpica junto a Passarella y la copa.

Gol de Bertoni en la final ante Holanda.






 OMAR LARROSA

El volante de Independiente también llegó a jugar en el Mundial. Su primer partido fue en Semifinales en el recordado 6 a 0 a Perú. Menotti lo puso como titular para darle mayor poder ofensivo al ataque albiceleste. En la final ante Holanda ingresó en el segundo tiempo. Disputo 2 partidos sin goles.








RUBEN GALVAN, RUBEN PAGNANINI Y HECTOR BALEY

Rubén Galván y Rubén Pagnanini, ambos jugadores en ese momento de Independiente no disputaron ningun partido del mundial pero estuvieron presentes en el plantel Campeón como suplentes al igual que el arquero Baley que por ese entonces jugaba para Huracán pero que luego del mundial lo contrataría Independiente.


Rubén Galván.

Rubén Pagnanini.

Hector Baley.



A


Killer mantiene la guardia alta mientras Baley, arquero rojo mide el derechazo sin preocuparse por la protección. Desde afuera del ring montado en la Fundación Salvatori donde la seleccion se preparaba para jugar el Mundial, Villa daba instrucciones.