DECADA DEL 30

martes, 26 de enero de 2016

COPA LIBERTADORES 1975: CAMPEON




El 29 de junio de 1975 Independiente volvía a ser campeón de América. Obtenía la Copa Libertadores por cuarta vez consecutiva y así alcanzaba algo que nunca antes ningún equipo había logrado y que nunca más se podría igualar. Se ganaba el mote de “Rey de Copas” ostentando ni más ni menos que seis conquistas continentales. En síntesis, pasaba a la historia por siempre.

Fue triunfo sobre Unión Española de Chile por 2 a 0, en la tercera final disputada en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, Paraguay. Ricardo Ruiz Moreno y Ricardo Daniel Bertoni fueron los goleadores. El equipo que dirigía tácticamente Pedro Dellacha gozaba de una gran calidad técnica y buen juego. Contaba con la madurez defensiva compuesta por ‘Pancho’ Sá, Pavoni, Commisso, pero sobresalía por su juventud en el ataque con futbolistas que hacían maravillas como Bochini y Bertoni.

Pero el título no fue fácil de lograr. Independiente era ya cinco veces campeón de América y una vez campeón Intercontinenta. En ese momento era tricampeón de América al hilo, pues con un equipo inolvidable liderado por Bochini y Bertoni había ganado en las ediciones de 1972, 73 y 74. Aunque sería injusto decir que sólo ellos eran el equipo, pues ninguno estaba en el primer equipo en el 72, y el primer título de ambos sería el del 73. Con las tres Copas seguidas, igualaban el récord del Estudiantes de Zubeldía, que también consiguió tres seguidas unos años antes: 1968, 69 y 70. Se quedó a un paso del tetracampeonato, pues llegó a la final del 71, pero perdió ante Nacional. Y superarlo y ser el primer tetracampeón de América era el sueño de la gente de Independiente, pero tras dos partidos de semifinales el sueño se esfumaba, o casi, pues estaba virtualmente eliminado: eximido de fase previa por ser el campeón, en semifinales le tocó, en un grupo de tres, Cruzeiro de Brasil y Rosario Central, argentino también. Y estaba virtualmente eliminado porque perdió 2-0 con ambos. Como Cruzeiro le ganó también 2-0 a Central, la clasificación estaba (a 2 puntos por victoria) así; Cruzeiro 4 puintos, Central 2 e Independiente 1. Sólo se clasificaba el primero a la final. Así que sólo un milagro podía hacer clasificar a Independiente.




El siguiente partido de la liguilla lo jugó Independiente con Central, en la Doble Visera, y se abrió un pequeño rayo de esperanza, pues se igualó el marcador de la ida, 2-0 con una notable actuación de Ricardo Bochini que marcó un golazo con todas las letras.



El siguiente partido era en el Gigante de Arroyito, si Cruzeiro ganaba o empataba, era finalista. El Canalla buscaba ganar, y que hubiera una diferencia de más de dos goles para darle la vuelta y colocarse primero, y si ganaba por dos, dependería de lo que ocurriera en el último partido. Ganó Rosario 3-1, dejándole una pequeña esperanza a Independiente. Ganar 3-0 o más. Los goles fuera de casa del duelo directo valían doble, por lo que si Cruzeiro metía 1, Independiente tenía que meter cinco, y si metía dos, los diablos debían meter nada más y nada menos que ocho goles.


EL PARTIDO DEL MILAGRO: Independiente 3 Cruzeiro 0



Aquel Cruzeiro era un equipo maravilloso, con jugadores como Raúl, Nelinho, Wilson Piazza, Dirceu López, Roberto, Batata, Palhinha, Joaozinho, que al año siguiente le ganaría la Copa a River, y dos después, perdería la Copa con Boca en los penales del partido de desempate.


La Doble Visera se llena a reventar para intentar el milagro. Pero Cruzeiro, demuestra que no ha venido de paseo y al minuto de juego Nelinho estrella un tiro en el travesaño y hace correr el miedo por todo el estadio. pero Independiente se hace con el partido y arrolla y acorrala a los brasileños. A los 34 del primer tiempo hay un penal a favor del Rojo, cometido sobre Comisso al ser agarrado por dos brasileños. Lo tira Pavoni, lateral izquierdo, y  lo cambia por gol.  Queda todo el partido por delante y hacen falta dos goles.


Gol olímpico de Bertoni.





A los 21:30 del segundo tiempo, Bertoni saca un córner, que se cierra y se cierra, el arquero no llega a tapar y el balón se mete en la red, gol olímpico de Daniel Bertoni para que la Doble Visera explote, el Rojo está a un sólo gol del milagro.


A los 30 minutos Independiente, por medio de Pavoni, bota un nuevo saque de esquina. Todo Cruzeiro en su área, todo Independiente salvo el arquero y un defensor también. Va a sacar Pavoni, como digo, entran varios hombres a rematar, pero sólo llega Ruiz Moreno, el delantero, que cabecea a la red para que la Doble Visera se venga abajo, los diablos ha vuelto ha obrar un milagro, están por cuarto año consecutivo en la final de la Libertadores, tras estar prácticamente eliminados, la mística
copera de Independiente ha podido con todo.

En la final contra Unión Española de Chile comenzó con derrota como visitante por 1 a 0 (Ahumada).





La revancha en Avellaneda fue triunfo rojo por 3 a 1 (Percy Rojas, Elbio Pavoni y Bertoni; Las Heras para la visita)




 y finalizó con victoria por 2 a 0 (Ruiz Moreno y Bertoni) en Asunción del Paraguay.





LOS PARTIDOS 

Semifinales 

Fecha          Lugar                            Rival                  Res.   Goles
06/05/75      Rosario                          Rosario Central  0-2
23/05/75      Belo Horizonte, Brasil  Cruzeiro              0-2
30/05/75      Avellaneda                    Rosario Central   2-0    Pascuttini e/c y Bochini
06/06/75      Avellaneda:                   Cruzeiro Elbio    3-0     Pavoni, Bertoni y Ruiz Moreno

Finales

Fecha       Lugar                            Rival                  Res.   Goles
18/06/75   Santiago, Chile              Unión Española  0-1
25/06/75  Avellaneda:                    Unión Española  3-1      Percy Rojas, Elbio Pavoni y Bertoni
29/06/75   Asunción, Paraguay       Unión Española 2-0      Ruiz Moreno y Bertoni

CAMPEÓN


GOLEADORES

RICARDO BERTONI, 3 goles
Ricardo Ruiz Moreno y Ricardo Pavoni, 2
Ricardo Bochini, Percy Rojas y Pascuttini en contra, 1


METROPOLITANO 1975: Decimotercero



El Campeonato Metropolitano de 1975 quebró la monotonía con que se desarrollaban los diferentes certámenes. La elevada cantidad de jugadores contratados por los diferentes clubes, y principalmente, la excelente campaña de River Plate, que ganó la primera rueda con la excepcional ventaja de 8 puntos, motivaron un considerable aumento en la venta de entradas, especialmente en los partidos disputados por el equipo riverplatense, cuyos adictos llenaron la mayoría de los estadios debido a la expectativa de campeonar tras 17 años sin lauros.
Sorprendente campaña de Unión. Con el comienzo de la segunda rueda River Plate inició una aguda declinación. El título, que parecía seguro, se tornó dudoso ante el espectacular avance de Boca Juniors, que se ubicó a 3 puntos del líder.
Pero River Plate reaccionó a tiempo y logró la conquista largamente esperada y jubilosamente celebrada, a desprecio de una huelga de jugadores que obligó a coronarla con futbolistas amateurs.
Reiterando una absurda y crónica costumbre, el presidente de la AFA, dispuso la anulación de los descensos.
Independiente tuvo una pobre labor en el torneo terminando debajo de la mitad de tabla. Esto se debio al verse debilitado tras la larga gira por Asia y pelear por lograr de nuevo conquistar la copa libertadores.


Participantes
All Boys (Floresta – Buenos Aires)
Argentinos Juniors (Paternal – Buenos Aires)
Atlanta (Villa Crespo – Buenos Aires)
Banfield (Banfield – Provincia de Buenos Aires)
Boca Juniors (La Boca – Buenos Aires)
Chacarita Juniors (San Martín – Provincia de Buenos Aires)
Colón (Santa Fe – Santa Fe)
Estudiantes de La Plata (La Plata – Provincia de Buenos Aires)
Ferro Carril Oeste (Caballito – Buenos Aires)
Gimnasia y Esgrima La Plata (La Plata – Provincia de Buenos Aires)
Huracán (Parque Patricios – Buenos Aires)
Independiente (Avellaneda – Provincia de Buenos Aires)
Newell’s Old Boys (Rosario – Santa Fe)
Racing Club (Avellaneda – Provincia de Buenos Aires)
River Plate (Belgrano – Buenos Aires)
Rosario Central (Rosario – Santa Fe)
San Lorenzo de Almagro (Boedo – Buenos Aires)
Temperley (Temperley – Provincia de Buenos Aires)
Unión (Santa Fe – Santa Fe)
Vélez Sarsfield (Liniers – Buenos Aires)

Posiciones Finales: River Plate 55 puntos; Huracán 51; Boca Juniors 50; Unión 49; Estudiantes de La Plata y Colón 47; Rosario Central 41; Ferro Carril Oeste 40; Vélez Sarsfield 39; Newell’s Old Boys 38; San Lorenzo de Almagro y Gimnasia y Esgrima La Plata 34; Independiente y Atlanta 33; Chacarita Juniors 32; Racing Club 31; Banfield y All Boys 28; Argentinos Juniors y Temperley 25.

El Torneo

1ra. Fecha
20/02/1975 en Avellaneda: Independiente 4 (Ricardo Pavoni (p), Carlos Panizo e/c, Percy Rojas y Ricardo Bertoni), Temperley 1 (Rubén Di Bastiano (p))

2da. Fecha
23/02/1975 en Boedo: San Lorenzo 1 (Héctor Pitarch), Independiente 1 (Agustín Balbuena)

3ra. Fecha
26/02/1975 en Avellaneda: Independiente 3 (Percy Rojas 2 y Agustín Balbuena), Argentinos Juniors 2 (Horacio Cordero 2 (1p))



4ta. Fecha
02/03/1975 en Avellaneda: Racing Club 1 (Néstor Scotta (p)), Independiente 5 (Ricardo Ruiz Moreno, Agustín Balbuena 2, Ricardo Pavoni (p) y Luis A. Giribet)

5ta. Fecha
05/03/1975 en Avellaneda: Independiente 2 (Ricardo Bertoni 2), Estudiantes de La Plata 0

6ta. Fecha
08/03/1975 en Liniers: Vélez Sarsfield 1 (Julio Asad), Independiente 2 (Percy Rojas y Alejandro Semenewicz)

7ma. Fecha
15/03/1975 en Avellaneda: Independiente 0, Colón 1 (José L. Saldaño)



8va. Fecha
21/03/1975 en San Martín: Chacarita Juniors 1 (Salvador Pasini), Independiente 0

9na. Fecha
23/03/1975 en Avellaneda: Independiente 1 (Ricardo Bertoni), Rosario Central 0

10ma. Fecha
27/03/1975 en Belgrano: River Plate 1 (Carlos Morete), Independiente 0

11ma. Fecha
30/03/1975 en Avellaneda: Independiente 1 (Percy Rojas), Banfield 1 (Luis A. Roselli)

12ma. Fecha
02/04/1975 en Parque Patricios: Huracán 0, Independiente 1 (Percy Rojas)

13ra. Fecha
06/04/1975 en Avellaneda: Independiente 0, All Boys 0

14ta. Fecha
13/04/1975 en Avellaneda: Independiente 1 (Luis A. Giribet), Unión 1 (Eduardo Marasco)

15ta. Fecha
16/04/1975 en La Plata: Gimnasia y Esgrima La Plata 3 (Carlos Della Savia 2 (1p) y Juan M. Tutino), Independiente 2 (Ricardo Ruiz Moreno 2)

16ta. Fecha
20/04/1975 en Avellaneda: Independiente 2 (Ricardo Ruiz Moreno 2), Ferro Carril Oeste 2 (Juan D. Rocchia 2 (1p))

17ma. Fecha
23/04/1975 en Villa Crespo: Atlanta 3 (Mario Finarolli 3), Independiente 2 (Aldo F. Rodríguez y Percy Rojas)

18va. Fecha
27/04/1975 en Avellaneda: Independiente 1 (Ricardo Bochini), Newell’s Old Boys 1 (Miguel A. Giachello)

19na. Fecha
30/04/1975 en La Boca: Boca Juniors 2 (Abel Alves 2), Independiente 0

20ma. Fecha
04/05/1975 en Temperley: Temperley 1 (Carlos Fernández), Independiente 0

21ra. Fecha
18/05/1975 en Avellaneda: Independiente 2 (Ricardo Bochini 2), San Lorenzo 1 (Carlos A. Pinasco)

22da. Fecha
21/05/1975 en Paternal: Argentinos Juniors 2 (Juan J. Irigoyen y Rafael D. Moreno), Independiente 0

23ra. Fecha
25/05/1975 en Avellaneda: Independiente 4 (Ricardo Bochini 2, Luis A. Giribet (p) y Ricardo Bertoni), Racing Club 1 (Jorge Buzzo (p))



24ta. Fecha
08/06/1975 en Villa Crespo: Estudiantes de La Plata 3 (Juan R. Verón 2 y Hugo Cabezas), Independiente 1 (Luis A. Giribet)
Nota: Se jugó en cancha de Atlanta.

25ta. Fecha
04/06/1975 en Avellaneda: Independiente 1 (Jorge Troncoso e/c), Vélez Sarsfield 1 (Rubén Astigarraga)

26ta. Fecha
15/06/1975 en Santa Fe: Colón 1 (Osvaldo Mazo), Independiente 0

27ma. Fecha
22/06/1975 en Avellaneda: Independiente 1 (Miguel A. Bordón e/c), Chacarita Juniors 2 (Omar A. Galván 2)



28va. Fecha
29/06/1975 en Rosario: Rosaro Central 5 (Rubén Rodríguez 2, Roberto Carril 2 y Daniel Killer (p)), Independiente 1 (Víctor H. Arroyo)

29na. Fecha
06/07/1975 en Avellaneda: Independiente 1 (Agustín Balbuena), River Plate 1 (Carlos Morete)

30ma. Fecha
13/07/1975 en Banfield: Banfield 0, Independiente 3 (Percy Rojas, Agustín Balbuena y Ricardo Ruiz Moreno)

31ra. Fecha
16/07/1975 en Avellaneda: Independiente 1 (Ricardo Bertoni), Huracán 2 (Jorge A. Sanabria y José R. Scalise)

32da. Fecha
20/07/1975 en Floresta: All Boys 0, Independiente 1 (Ricardo Ruiz Moreno)

33ra. Fecha
23/07/1975 en Santa Fe: Unión 1 (Víctor Marchetti), Independiente 1 (Percy Rojas)

34ta. Fecha
27/07/1975 en Avellaneda: Independiente 0, Gimnasia y Esgrima La Plata 1 (Edgardo Di Meola)

35ta. Fecha
30/07/1975 en Caballito: Ferro Carril Oeste 1 (César Lorea), Independiente 2 (Ricardo Pavoni (p) y Luis A. Giribet)

36ta. Fecha
03/08/1975 en Avellaneda: Independiente 1 (Percy Rojas), Atlanta 3 (Mario Finarolli 2 y Alejandro Onnis)

37ma. Fecha
14/08/1975 en Rosario: Newell’s Old Boys 3 (José C. Costas, Miguel A. Bigolín (p) y Rubén Cicapolli), Independiente 1 (Roberto Barrera)

38va. Fecha
17/08/1975 en Avellaneda: Independiente 0, Boca Juniors 4 (Hugo Lacava Schell 2, Carlos A. Tejeda y Gerardo Ríos)


Campeón: RIVER PLATE (Belgrano – Buenos Aires)


AMISTOSOS INTERNACIONALES 1975

AMISTOSO EN BRASIL


18/03/1975
Lugar: Rio de Janeiro, Brasil

Vasco da Gama (BRA) 2:1 Independiente.
Gol: Bertoni.

AMISTOSOS INTERNACIONALES 1975

GIRA POR EL SUDESTE ASIATICO 1975

A fines de enero de 1975 partió hacia el Lejano Oriente la delegación del primer equipo de Independiente portando en su utilería juegos de camisetas rojas, blancas y azules (fuente: revista Correo Independiente febrero 1975 -nota al directivo César Nóbile quien viajó con la delegación-).

Luego de disputar un partido ante Estudiantes Tecos en una escala en México llegaron a Indonesia, una nación insular con más de 17 mil islas, aterrizaron en la ciudad de Yakarta en la Isla de Java (previas  escalas en Alaska y Tokio) allí disputarían el primer encuentro (4-2-1975: 1 a 1) en dicha ciudad ante el Persija Jakarta (Persatuan Sepakbola Indonesia Jakarta) cuya camiseta era naranja oscuro, dos días después (6-2-1975) confrontó y venció por 4 a 2 a la Selección de Indonesia: PSSI Tamtama (Persatuan Sepakbola Seluruh Indonesia) cuya camiseta es roja con vivos verdes. La tecnología de la televisión color por entonces vigente en Oriente obligó a descartar los juegos alternativos blanco y las azules (remanentes de la final intercontinental con Ajax en 1972) y  los dirigentes (Alberto González entre ellos) salieron a las tiendas deportivas de Yakarta a comprar dos juegos de camisetas amarillas: se consiguieron dos juegos Adidas ® amarillos con cuello, mangas y las tres tiras azul marino, uno de origen húngaro y otro checoslovaco (sigue contando Nóbile al regreso de la gira en la revista Correo Independiente). La imagen adjunta del cartel indicador del partido ante el PSSI donde indica “Independiente – yellow”, desbarata una versión que recientemente ha circulado que las camisetas se habían adquirido en Hong Kong solo para un partido.



El Rojo vestido de amarillo por obligacion de la TV asiatica

Independiente 4-2 Seección de Indonesia



Cartel electronico en el 4 a 2 de Independiente al Seleccionado de Indonesia


Entrega a Pavoni de un trofeo ganado en tierras asiaticas




Fecha          Lugar                      Rival                             Res.  Goles
04/02/1975  Yakarta, Indonesia   Paersija Jkarta (IND)    1-1    P. Rojas
06/02/1975  Yakarta, Indonesia   Selección Indonesia      4-2    P. Rojas, Saggioratto, Galván, Bochini.
08/02/1975  Medán, Indonesia     Selección Sumatra        4-1    P. Rojas, Bochini, Bertoni, Galván.
10/02/1975   Medán, Indonesia    PSMS Medán (IND)     7-1
12/02/1975   Hong Kong, China  Selección Hong Kong   0-0
14/02/1975   Hong Kong, China  Combinado Hong Kong 2-1   Pavoni, Bochini
16/02/1975   Hong Kong, China  Selección Hong Kong    2-1   Galván (2)

domingo, 24 de enero de 2016

AMISTOSOS INTERNACIONALES 1975

AMISTOSO EN LOS ANGELES

26/01/1975                    
Lugar: Los Angeles, Estados Unidos


Estudiantes Tecos (MEX) 1-2 Independiente
Goles: Ruiz Moreno, Pavoni.























GALERIA DE EPOCA







Después de conseguir el pase a la final de la Copa Libertadores 1974, Daniel Bertoni y Ricardo Bochini se abrazan para el fotógrafo de El Gráfico, a su lado Fermín el hermano menor del Bocha.







Entrada de la final de la Copa Intercontinental.